loader
Sinopsis

Aunque situadas en un rincón del sudeste peninsular, la ciudad de Almería, y antes que ella la de Pechina, y el territorio que dependía de ambas, experimentaron un gran desarrollo en la Edad Media. El crecimiento socio-económico, urbano y cultural que tuvo esta región en la que la tierra y el mar se abrazan se debió a que en ella convergían las rutas marítimas y terrestres, de forma que se convirtió en uno de los centros comerciales más importantes no solo de la Península Ibérica sino también de todo el Mediterráneo. ¿De qué forma fue posible?, ¿cuáles fueron las bases en las que se cimentó? y ¿cómo evolucionó? No cabe duda de que podemos aprender mucho de las experiencias del pasado, pues el actual desarrollo de Almería, en gran parte, ha sido fruto de la utilización de su puerto, al igual que sucedió en la Edad Media.

Documental histórico
Cartel-documental-web
Características
  • Título: «Al-Mariya, puerta del levante»
  • Género: documental
  • Duración: 30 minutos
  • Idiomas: Español y árabe
  • Subtítulos: Inglés y francés
  • Fecha de lanzamiento: 8 de marzo de 2015
  • Deposito legal: AL-49-2015

 
Equipo técnico

Dirección: David Aguirre Duport de Pontcharra
Documentación y guión: Jorge Lirola Delgado
Producción: David Aguirre Duport de Pontcharra y Jorge Lirola Delgado
Voz en off: Juan Carlos Ruíz y Juan José Ceba
B.S.O: Ángel Salazar
Infografía 3D: José Luis Contreras González
Infografía 2D: Fran Rubí
Acuarelas: Federico Tomás Vera
Diseño gráfico: Marifé Montoya Carrillo
Tipografía: José Ángel García Torres
Grabación Aérea: José Antonio Vela
Fotografía aérea: Jesús M. Contreras
Litografías: J. Sierra.
Postproducción y etalonaje: Segundoplano
Traducción al inglés: Robert Pocklington (Universidad de Cambridge)
Traducción al árabe: Waleed Saleh (Universidad Autónoma de Madrid)
Traducción al francés: Elisabeth Pontcharra

© 2020 SEGUNDOPLANO PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y SOLUCIONES INFORMÁTICAS

Live chat